lunes, 20 de abril de 2015

Celestia

Celena Melendez

¿Que es Celestia?

Celestia es un programa de código abierto de simulación que muestra el espacio en 3D. Celestia es un programa libre y gratuito. Este programa proporciona ilustraciones en 3D de los planetas del Sistema Solar, satélites, galaxias, también se incluyen constelaciones, datos precisos sobre sus coordenadas de ubicación y su desplazamiento a lo largo del tiempo. Fue creado por Chris Laurel en 2001. El proyecto fue publicado bajo la licencia GPL. La última versión estable es la 1.6.1, disponible también en español.
Cuenta con versiones para varios sistemas operativos: GNU/Linux, Windows y Mac OS X.
Celestia se basa en OpenGL y cuenta con una GUI tanto en GTK como en Qt

Funciones

  • Guía de viajes
  • contiene el Catálogo Hipparcos (más de 120.000 estrellas)
  • Buscador de eclipses solares y lunares hasta el año 9999.
  • Es posible registrar con el programa un archivo de vídeo hasta una resolución de 720x576 píxeles.
  • El tiempo puede ser puesto tan lejos en el futuro o en el pasado como desee. Las órbitas de planeta son exactas en unos milenios alrededor del presente, y hay desbordamientos aritméticos de fecha en el año 5874774.
  • Las constelaciones y las órbitas de planetas (incluyendo planetas extrasolares alrededor de las estrellas que tienen uno o varios), lunas, asteroides, cometas y satélites pueden ser indicadas.
  • Los nombres de todos los objetos en el espacio pueden ser indicados: galaxias, racimos, estrellas, planetas, lunas, asteroides, cometas y satélites.
  • Pueden mostrar los nombres de ciudades, cráteres, observatorios, valles, consiguiendo sitios, continentes, montañas, mares y otros rasgos de la superficie.
  • Muestra el radio, la distancia, la duración del día y la temperatura media de los planetas.
  • Muestra la distancia, la luminosidad en relación con el sol, la clase espectral, la temperatura y el radio de estrellas.
  • El número de estrellas visibles puede ser modificado.
  • El campo visual es infinitamente variable.
  • La luminosidad evidente de las estrellas puede ser ajustada en tres etapas.
  • El cuadro de la imagen puede ser dividido, para observar varios objetos al mismo tiempo.
  • Puede usarse con Gamepad y joystick.
  • Navegación especial con teclado o Nombre en Blanco.
  • Las actividades de Celestia solo funcionan con versiones ED.
  • Algunas versiones de Celestia tienen elementos específicos. Un ejemplo es la versión 1.4.1 en la que la textura de nuestra galaxia es diferente.
  • Existen añadidos (add-ons) producidos por autores independientes. Entre ellos hay texturas en alta definición de todos los planetas del sistema solar, modelos en tres dimensiones de todo tipo de vehículos espaciales históricos y actuales, reconstrucciones de misiones espaciales complejas y universos ficticios. También hay una serie de add-ons con fines educativos que incluyen, entre otros, lecciones de astronomía.


Celestia Características

Qué es el programa Celestia?
Es un software planetario gratuito, de libre distribución bajo licencia GNU, desarrollado por CHRIS LAUREL (ingeniero desarrollador de programas, graduado en matemáticas y física en el St. Olaf College, Northfield MN) y por el grupo de Código Abierto de Celestia, que nos posibilita explorar el Universo en tres dimensiones, simular viajes a través de nuestro sistema solar, viajar a más de 100.000 estrellas de la vía láctea o incluso fuera de nuestra galaxia. Celestia viene con un catálogo grande de estrellas, de galaxias, de planetas, de lunas, de asteroides, de cometas, y de naves espaciales. Si éste no es bastante, puedes descargar (e incluso diseñar) gran cantidad de nuevos objetos, reales o imaginarios, y agregarlos fácilmente.
+
Si se puede descargar en los Celulares para tener la vista de los planetas ahi ;) 
Bibliografia:http://es.wikipedia.org/wiki/Celestia

miércoles, 15 de abril de 2015

INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACION

https://prezi.com/kp1vz4nqhz_3/historia-del-internet/
https://prezi.com/c58zmrybjffv/navegador-de-internet/
https://prezi.com/hhut1wcyaix1/elementos-de-la-pantalla-principal-de-un-navegador/
https://prezi.com/1oxlachsp-r2/generalidades-del-entorno-grafico-de-un-navegador/
https://prezi.com/nrgqihy-v7bb/estrategia-de-busqueda-de-informacion/
https://prezi.com/cjhyr8wdrn2g/donde-se-busca-la-informacion-cientifica/
https://prezi.com/sgcleerogz31/analizamos-los-derechos-de-propiedad-intelenctual/

martes, 7 de abril de 2015

INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACION

Programas para realizar presentaciones dinámicas


1. KNOVIO

Knovio es un programa gratuito, que permite agregar audios y videos a tus presentaciones. Además, brinda la posibilidad de compartirlas a través de las redes sociales o el e-mail.
Entre sus mayores ventajas se encuentra el no tener un límite de videos, por lo que es posible agregar todos los que se crean necesarios.
2. POWTOOM 

PowToon es un programa de animación de videos que llegó para quedarse. Las presentaciones creadas con este programa resultan interesantes y entretenidas.
Aunque a simple vista parezca difícil de usar, este programa es similar al PowerPoint, con la particularidad de que permite agregar diapositivas animadas. Al igual que otros programas, tiene una versión gratuita que permite crear todos los videos que quieras, pero con una duración de hasta 5 minutos.
3. PREZI

Prezi ofrece la posibilidad de crear presentaciones animadas y dinámicas. Aunque al principio puede resultar un tanto compleja de entender, existen muchos tutoriales que pueden sacarte todas las dudas.
4. EMAZE

Emaze tiene algunas de las mejores plantillas de presentaciones, entre las que puedes elegir artículos de diario o afiches publicitarios. 
Al igual que otras de las opciones mencionadas, tiene una versión gratuita con uso limitado o una paga mensualmente. Una de sus ventajas principales es el poder agregarle una contraseña a tus presentaciones, y enviarlas por mail o compartirlas en las redes sociales.
5. HAIKU DECK


El programa Haiku Deck puede entenderse como la versión de Instagram para las presentaciones. No solo es simple de manejar, sino también ofrece la opción de usarlo de manera gratuita desde una computadora o desde un iPad.