domingo, 7 de junio de 2015

BLOQUE 6

La educación y sus recursos web 

El conocimiento es un recurso que se ah convertido en algo indispensable para los cambios de muevas tecnologías que estan al alcanse de todos.
La web continua su camino y la democratisacion de las herramientas consige que los individuos generen comunidades, redes sociales y la web se convierte en un lugar de comunicacion bidireccional y de dialogo.

HERRAMIENTAS PARA LA ORGANIZACION DEL CONOCIMIENTO

a) Redes Semíticas
son las concepciones que las personas hacen de cualquier objeto de su entorno, de acuerdo a su figueroa (1976), mediante el conocimiento de ellas, se vuelve factible conocer la gama de significado expresados atraves del lenguaje cotidiano, que tiene todo objeto social conocido.

COMPONENTES DE UNA RED SEMATICA

Los modos
de una red sematica estan unidos  por arcos, los cuales indican la relacion que exixte entre ellos.
Arcos
los arcos representan relaciones conceptuales.
Tipos de arcos

ESTRUCTURALES

  • Instancia o ejemplar: une un objeto con su tipo
  • Subclase: une una clase con una mas general
  • Tiene parte: liga un objeto con sus componentes

DESCRIPTIVOS

  • Propiedades: profecion, color, pelo.
  • Relaciones: amigo de padre, etc.

PROPIEDADES DE LAS REDES SEMATICAS 

  • Permiten el manejo de la herencia de propiedades a traves de los enlaces ES_UN,de forma que no se presente redundancia en informacion 
  • La herencia de propiedades dice que cualquier propiedad que se declare como verdadera para un clase de objeto, sera cierta para cualquier elemento de esa clase salvo que se manejen excepciones.

LAS VENTAJAS DE LA HERENCIA DE PROPIEDADES SON:

Evita repetir propiedades 
permite compartir conocimiento entre diferentes conceptos de la red sematica.

COMFRONTACION 

La parte A de la figura nos muestra la red semantica almacenada almacenada en la computadora y la parte B que corresponde a la consulta del usuario. esta consulta se podra responder basandose en la red semantica que se tiene, si y solo si las operaciones tienes exito.
Cuando la red objetivo no coincide exactamente con un subconjunto de la red de hechos no se da respuestas al usuario.

LAS REDES SEMANTICAS PROPORCIONAN 

Un ayuda grafica para visualisar una base de conocimiento 
Algoritmos eficientes para inferir pripiedades de un objeto en base de su pertenencia a una categoría.

ELEMENTOS DE LA REPRESENTACION DE LAS REDES SEMANTICAS 

  • Las instancias se representan por constantes 
  • Las clases se representan por constantes 
  • Las relaciones se representan por hechos de la forma ES_UN
  • Las relaciones instancia-clase se representan por hechos de la forma INST
  • Cada propiedad se representa por un predicado binario de la forma prop
  • La constante inicio representa la clase inicial de la jerarquia

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS REDES SEMANTICAS 

  • Las ventajas de las redes semanticas son su potencia a la hora de definir relaciones y su especial adaptacion a sistemas interactivos
  • Las desventajas de las redes semanticas son su propia flexibilidad, lo que dificulta las modificaciones y la complejidad que encierra su lectura cuando la base de conocimiento es grande

CARACTERISTICAS DE LAS REDES 

  • Son redes complejas organizadas en jerarquias que facilitan la utilizacion de razonamiento
  • No tiene un vocabulario prefijado de representacion, pero todas la variantes son capases de representar conceptos individuales 
  • Un concepto esta asociado con otros conceptos atraves de los arcos salientes del modo que los representan
  • Son de faciel comprencion grafica 
  • Representan el proceso de lenguaje natural 
  • Su formalismo resulta muy limitado para dominios mas complejos

WIKIS 

Permite a los usuarios crear y editar cualquier pagina de un sitio web es emocionante ya que fomenta el uso de democratico de internet y promueve la composicion de contenidos por los usuarios no profesionales
USO DE LOS WIKIS COMO ESCENARIO DONDE LOS ESTUDIANTES  DEVEN REALIZAR TRABAJOS
Podemos citar entre otros:

  • Los alumnos que tienen que hacer una presentacion en clase elaboran el  trabajo en el wiki que queda a disposición de sus compañeros 
  • En cursos de gestión de proyectos los documentos comunes se van creando en una wiki 
  • La inscripción actividades en grupo se realiza desde el wiki 
  • El docente crea  una pagina wiki con la lista de temas propuestos y deja espacios en blanco para que los alumnos se inscriban.
  • Los alumnos va editando la pagina y se inscriben poniendo su nombre donde les interesa
  • Un wiki se puede utilizar para que los alumnos elaboren de forma colaborativa un glosario de la asignatura . 

¿COMO PUBLICAR? 

Para publicar en un wiki el  usuario no necesita conocer ninguna clase de sintaxis especial. Simplemente pulsa sobre editar en la pagina que quieras editar y escribe si quieres utilizar algún formato puedes utilizar los botones situados encima del área de texto.

 Otras herramientas 2.2 que permiten organizar el conocimiento e interactuar.

FLICKR:

No solo es un sitio para alojar y compartir fotografías, también se puede utilizar como una potentísima herramienta para trabajar lenguaje, ya que te permite acceder a una amplísima base de datos de fotos muy bien organizadas y catalogadas, el único requisito para poder utilizar la herramienta es tener una cuenta para acceder al servicio.

COMO SUBIR FOTOS A FLICKR:

1. Si no tienes java instalado instala el paquete sun java 6.
2. Ve a http://juploadr.org//download_linux.php
3. Descarga el archivo juploadr_11.2
4. Elimine el archivo de su directorio de inicio
5. Abre una terminal y ejecuta
6. Seleccione editar cuenta, cuenta de flickr
7. Arrastra y suelta la imagen y haz clic en cargar esto

GOOGLE MAPS

La versión gratuita de Google Earth es una excelente opción para plantear actividades de clases interesantes, dinámicas y divertidas que permiten a los estudiantes desarrollar ciertas habilidades y afianzar sus conocimientos en el Area de Geografía.

IDEAS PARA POSIBLES USOS EDUCATIVOS.

* Trabajar la orientación y reconocimiento de lugares próximos.
*  Crear un mapa público para localizar ciertos marcadores de posición relacionados con aspectos geográficos.
* Crear marcadores que describan aspectos relevantes.
* Marcar rutas literarias, históricas y matemáticas.
* Redactar una ficha con información relevante de tu vida asociándola a ese lugar.

VIDEO BEAN:

Google Earth permite observar detalladamente territorios y desplegar de manera similtánea sobre estos diversos tipos de información geográfica, basándose en datos y en fotografías reales.

DROPBOX:

Es una nueva y útil herramienta que permite almacenar, compartir y sincronizar archivos y carpetas en línea, entre computadoras. Las puedes descargar desde el centro de punto de Software de Ubuntu, pues una aplicación de software libre.

PREZI:

Es una excelente herramienta para elaborar presentaciones dinámicas de forma colaborativa y el resultado final es muy atractivo y fuera de lo tradicional. 

Su finalidad es la realización de presentaciones en un marco de tres dimensiones, ya sea ampliando o reduciendo el lienzo de trabajo por medio.













domingo, 17 de mayo de 2015

BLOQUE 4

REDES SOCIALES 
Las redes sociales se están comenzando a incorporar en la educación de forma lenta aunque gracias a las ultimas aplicaciones surgidas de mayor valor e interés educativa se producido un despegue considerado de su uso.
las redes sociales son espacios de comunicación y colaboración en red de comunicación interpersonal en el entorno virtual creado como chat, foros, correo electrónico y pone al servicio a la comunicación interpersonal en el entorno virtual
FUNCION DE LAS REDES SOCIALES EN LA INSTITUCION EDUCATIVA
Permiten la comunicación entre alumnos y profesores de forma sencilla mas allá del horario lectivo
Por ejemplo: Con un Hastag se puede clasificar los tweets permitiendo a las estudiantes seguir de manera sencilla la información 
¿Que es un hashtag?
Es una tarjeta de metadatos precedida de un carácter especial con el fin de que tan rápido identifiquen la información.
¿Que es un tweet por su significado en inglés es parlotear es decir del sonido que emiten los pájaros 
Permiten organizar y gestionar recursos web hipertextuales  existentes en la red 
Los alumnos aprenden a sintetizar, ya que en twitter solo se puede utilizar 140 caracteres 
Permiten que los alumnos sigan a personas relacionadas con la educación, quienes pueden aprender.
Puede servir para recortar las tareas y trabajos de los estudiantes.
Permita mantener un debate sobre un tema determinado.
Sirve para informar y comunicarse con los padres de los alumnos de lo que ellos realizan durante clase e incluso sus notas
TIPOS DE REDES SOCIALES
Existen varios tipos que se clasifican de acuerdo al interés del usuario
PRINCIPIOS GENERALES DEL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDES SOCIALES
¿QUE APRENDEMOS?
Habilidades sociales 
contenidos propios del ares de aprendizaje 
Estrategia de aprendizaje
¿COMO HAPRENDEMOS?
Colaborando
Realizando algo con sentido y significado para todos 
Reconociendo el valor de la colaboración
¿QUE PRETENDEMOS?
Aprender más y mejor 
Saber solucionar problemas en grupo  
Saber cómo se aprende y cuáles son los caminos apropiados para hacerlo
ACTIVIDADES PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO MEDIANTE LAS REDES SOCIALES 
En la educación el aprendizaje colaborativo adquiere una connotación especial debido al desarrollo integral de la personalidad a partir del logro de una cultura general, se quiere de una actitud positiva al momento de tratar con el público a través de la red 
ESTRATEGIAS PARA EL TRABAJO COLABORATIVO DENTRO DE LAS ASIGNATURAS DEL CURRICULO, POR MEDIO DE LAS REDES SOCIALES 
Las tagnologuias pueden ser utilizadas como recurso complementario y de apoyo en sesiones de grupo en las que se utilice el método expositivo y en sesiones en las que se utilice el método expositivo y en sesiones  en las que se utilice el método expositivo

APRENDISAJE BASADO EN TAREAS

El aprendizaje basado en tareas consiste en la selección de tareas  orientales a la resolución de un problema real, las tareas serán progresivas, de tal manera que deberías ir resolviéndolas en función de las competencias, las tareas autenticas deben tener las siguientes características.
Tener relevancia en el mundo real.
Requerir una definición precisa de tareas.
Proporcionar la oportunidad a los alumnos de explorar las tareas.

PROYECTOS TELECOLAVORATIVOS

Estos proyectos tienen en común el uso de la red para conseguir los propósitos educativos en los que estés enfocado.
Posteriormente deberás elegir la estructura de la actividad, explorar el ejemplo de otros proyectos y experiencias en línea.
PROYECTOS ORIENTADOS A LA COMUNICACIÓN E INTERCAMBIOS INTERPERSONALES
En esta categoría se incluyen proyectos cuyo principal propósito es garantizar la comunicación entre diferentes agentes educativos
a)     Correspondencia entre amigos: se trata de utilizar  el correo electrónico o las recientes aplicaciones de mensajería.
b)     Aulas globales: el comtacto se realiza entre dos o mas grupos de clases distintas.
c)     Reuniones virtuales: esta modalidad consiste en acercar al aula recursos externos.
d)     Experiencias de tutoria entre iguales: recientemente están desarrollando procesos de tutoria que consiste en que o una compañera posea determinadas habilidades
e)     Encarnacion de personajes: consiste en comunicarte con personajes históricos, emblemáticos en el contexto real.

RECOPILACION Y ANALISIS DE INFORMACION

Esta categoría implica usar estrategias de acceso y búsqueda de informacion.
a)     Intercambio de informacion: es entendida como una actividad de investigación en tanto que requiere la recopilación de informacion inédita en internet
b)     Creación de bases de datos, o mas resientemente , creación colectiva del conocimiento a traves de las herramientas de la web 2.0- 3.0:esta actividad consiste en la utilización de las herramientas y servicios de expresión y publicación en red
c)     Publicaciones electrónicas: existen diversas herramientas para la creación de recursos de web como google site, exe-learning y sistemas dinámicos
d)     Minería de datos o análisis de bases de datos:implica acceder a fuentes en internet.
e)     Visitas virtuales de campo: la red te ofrece la posibilidad  de acercarte a muchos lugares ante la dificultad de hacer una visita real.

REDES SOCIALES (SEGUNDA PARTE)

Las redes sociales son parte de los habitos cotidianos de navegación de gran cantidad de estudiantes y usuarios.
Para muchos usuarios las redes sociales son el principal motivo para conectarse a internet.
¿ CUALES  SON LOS RIESGOS DE LAS REDES SOCIALES?

MALWARE

Acronimo en ingles de las palabras malrcious y software, es decir. Código malicioso.
Los virus, gusanos y troyanos son las variantes mas conocidas en este campo.

KOOBFACE

Este toyano se caracterizo en sus primeras campañas de propogacion por utilizar mensajes atractivos en redes sociales.

PHISHING

Consiste en el robo de información personal y/o financiera del usuario, atraves de la falcificasion de un ente de confianza.

¿ COMO IDENTIFICAR UN SITIO DE PHISHING?

Es sencillo identificar un sitio web duplicado, aunque por lo general para llegar ahí, el la usuario ya debe haber sido victima de alguna técnica de ingeniería social.

ROBO DE INFORMACION

El robo de información en redes sociales se relacionan directamente con el robo de identidad uno de los delitos informáticos que ha crecido en los últimos años
INGENIERIA SOCIAL: Se busca el contacto directo con el usuario o victima.
INFORMACION POLITICA: Una mala configuración de las redes sociales puede permitir que información de índole personal este accesible mas alla de lo que el o la usuario desearía o le seria conveniente para su seguridad.

ACOSO Y MENORES DE EDAD

Existe una serie de amenazas que están enfocadas especialmente a los jóvenes que utilizan estos servicios: acoso, cyberbulling, grooming, sexting; son algunos de los riesgos a los que se ven expuestos al navegador por redes sociales.

FORMAS DE PROTECCION

Ante este escenario de amenazas, el uso de redes sociales puede parecer peligroso. No obstante si se siguen los consejos brindados a continuación en posible utilizarlas y contar con niveles de protección :
Se destacan como principales medidas
Utilizar tecnologías de seguridad
Configurar correctamente los usuarios en las redes sociales
Utilizar el protocolo https para la nevegacion
UTILIZAR TECNOLOGIAS DE SEGURIDAD
La utilización de un software antivirus con capacidades proactivas de detección y con una base de firmas actualizadas es un componente fundamental para prevenior el malware que se propaga por las redes sociales.
CONFIGURAR LA PRIVACIDAD EN LAS REDES SOCIALES
Evitar que ninguna configuración de perfil este disponible de forma publica sin limitaciones.
Limitar el publico que observa las fotos donde el o la usuario fue etiquetado especialmente  si se trata de un niño o niña.
Evitar que las aplicaciones puedan acceder a infomacion personal o publicar en el muro.
EN FACEBOOK
Elegir la opción configuración de cuenta en el menú cuenta de la esquina superior derecha. Luego diríjase hacia la pestaña de seguridad de la cuenta y encontraras la posibilidad de optar por la navegación segura.
EN TWITTER
Ir a la configuración de la cuenta y marcar la casilla usar siempre https.
¿ COMO CONFIGURAR HTTPS EN FACEBOOK Y TWITTER?
Configurar la navegación por el protocolo https permite que todos los ataque relacionados a la intersepcion de información que viaja en texto claro legible a través de redes computadoras, sean controlados, con el protocolo https todos los datos todos los datos no solo el nombre de usuario y la contraseña viajaran cifrados y serán ilegibles para cualquier ataque en la red.
CONCLUSION

Sin lugar a dudas, las redes sociales son un valioso recurso para los internautas. No obstante, exiçsten en una serie de amenazas a las cuales se puede exponer el o la usuario durante la utilización de las mismas. Por ese motivo es recomendable no subestimar a los delincuentes informáticos y para ello ´se debe hacer un buen uso de herramientas tecnológicas.

lunes, 20 de abril de 2015

Celestia

Celena Melendez

¿Que es Celestia?

Celestia es un programa de código abierto de simulación que muestra el espacio en 3D. Celestia es un programa libre y gratuito. Este programa proporciona ilustraciones en 3D de los planetas del Sistema Solar, satélites, galaxias, también se incluyen constelaciones, datos precisos sobre sus coordenadas de ubicación y su desplazamiento a lo largo del tiempo. Fue creado por Chris Laurel en 2001. El proyecto fue publicado bajo la licencia GPL. La última versión estable es la 1.6.1, disponible también en español.
Cuenta con versiones para varios sistemas operativos: GNU/Linux, Windows y Mac OS X.
Celestia se basa en OpenGL y cuenta con una GUI tanto en GTK como en Qt

Funciones

  • Guía de viajes
  • contiene el Catálogo Hipparcos (más de 120.000 estrellas)
  • Buscador de eclipses solares y lunares hasta el año 9999.
  • Es posible registrar con el programa un archivo de vídeo hasta una resolución de 720x576 píxeles.
  • El tiempo puede ser puesto tan lejos en el futuro o en el pasado como desee. Las órbitas de planeta son exactas en unos milenios alrededor del presente, y hay desbordamientos aritméticos de fecha en el año 5874774.
  • Las constelaciones y las órbitas de planetas (incluyendo planetas extrasolares alrededor de las estrellas que tienen uno o varios), lunas, asteroides, cometas y satélites pueden ser indicadas.
  • Los nombres de todos los objetos en el espacio pueden ser indicados: galaxias, racimos, estrellas, planetas, lunas, asteroides, cometas y satélites.
  • Pueden mostrar los nombres de ciudades, cráteres, observatorios, valles, consiguiendo sitios, continentes, montañas, mares y otros rasgos de la superficie.
  • Muestra el radio, la distancia, la duración del día y la temperatura media de los planetas.
  • Muestra la distancia, la luminosidad en relación con el sol, la clase espectral, la temperatura y el radio de estrellas.
  • El número de estrellas visibles puede ser modificado.
  • El campo visual es infinitamente variable.
  • La luminosidad evidente de las estrellas puede ser ajustada en tres etapas.
  • El cuadro de la imagen puede ser dividido, para observar varios objetos al mismo tiempo.
  • Puede usarse con Gamepad y joystick.
  • Navegación especial con teclado o Nombre en Blanco.
  • Las actividades de Celestia solo funcionan con versiones ED.
  • Algunas versiones de Celestia tienen elementos específicos. Un ejemplo es la versión 1.4.1 en la que la textura de nuestra galaxia es diferente.
  • Existen añadidos (add-ons) producidos por autores independientes. Entre ellos hay texturas en alta definición de todos los planetas del sistema solar, modelos en tres dimensiones de todo tipo de vehículos espaciales históricos y actuales, reconstrucciones de misiones espaciales complejas y universos ficticios. También hay una serie de add-ons con fines educativos que incluyen, entre otros, lecciones de astronomía.


Celestia Características

Qué es el programa Celestia?
Es un software planetario gratuito, de libre distribución bajo licencia GNU, desarrollado por CHRIS LAUREL (ingeniero desarrollador de programas, graduado en matemáticas y física en el St. Olaf College, Northfield MN) y por el grupo de Código Abierto de Celestia, que nos posibilita explorar el Universo en tres dimensiones, simular viajes a través de nuestro sistema solar, viajar a más de 100.000 estrellas de la vía láctea o incluso fuera de nuestra galaxia. Celestia viene con un catálogo grande de estrellas, de galaxias, de planetas, de lunas, de asteroides, de cometas, y de naves espaciales. Si éste no es bastante, puedes descargar (e incluso diseñar) gran cantidad de nuevos objetos, reales o imaginarios, y agregarlos fácilmente.
+
Si se puede descargar en los Celulares para tener la vista de los planetas ahi ;) 
Bibliografia:http://es.wikipedia.org/wiki/Celestia

miércoles, 15 de abril de 2015

INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACION

https://prezi.com/kp1vz4nqhz_3/historia-del-internet/
https://prezi.com/c58zmrybjffv/navegador-de-internet/
https://prezi.com/hhut1wcyaix1/elementos-de-la-pantalla-principal-de-un-navegador/
https://prezi.com/1oxlachsp-r2/generalidades-del-entorno-grafico-de-un-navegador/
https://prezi.com/nrgqihy-v7bb/estrategia-de-busqueda-de-informacion/
https://prezi.com/cjhyr8wdrn2g/donde-se-busca-la-informacion-cientifica/
https://prezi.com/sgcleerogz31/analizamos-los-derechos-de-propiedad-intelenctual/

martes, 7 de abril de 2015

INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACION

Programas para realizar presentaciones dinámicas


1. KNOVIO

Knovio es un programa gratuito, que permite agregar audios y videos a tus presentaciones. Además, brinda la posibilidad de compartirlas a través de las redes sociales o el e-mail.
Entre sus mayores ventajas se encuentra el no tener un límite de videos, por lo que es posible agregar todos los que se crean necesarios.
2. POWTOOM 

PowToon es un programa de animación de videos que llegó para quedarse. Las presentaciones creadas con este programa resultan interesantes y entretenidas.
Aunque a simple vista parezca difícil de usar, este programa es similar al PowerPoint, con la particularidad de que permite agregar diapositivas animadas. Al igual que otros programas, tiene una versión gratuita que permite crear todos los videos que quieras, pero con una duración de hasta 5 minutos.
3. PREZI

Prezi ofrece la posibilidad de crear presentaciones animadas y dinámicas. Aunque al principio puede resultar un tanto compleja de entender, existen muchos tutoriales que pueden sacarte todas las dudas.
4. EMAZE

Emaze tiene algunas de las mejores plantillas de presentaciones, entre las que puedes elegir artículos de diario o afiches publicitarios. 
Al igual que otras de las opciones mencionadas, tiene una versión gratuita con uso limitado o una paga mensualmente. Una de sus ventajas principales es el poder agregarle una contraseña a tus presentaciones, y enviarlas por mail o compartirlas en las redes sociales.
5. HAIKU DECK


El programa Haiku Deck puede entenderse como la versión de Instagram para las presentaciones. No solo es simple de manejar, sino también ofrece la opción de usarlo de manera gratuita desde una computadora o desde un iPad.

domingo, 8 de marzo de 2015

INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN

UNIDAD EDUCATIVA SANTA MARIANA DE JESÚS 

PASOS PARA HACER UN PROYECTO DE VIDA

1. Mi situación

2. Autobiografía

3. Rasgos de mi personalidad

4. Quién soy

5. ¿Quién seré? Convertir sueños en realidad

6. Mi programa de vida


martes, 24 de febrero de 2015

INFORMATICA APLICADA A LA EDUCACION

UNIDAD EDUCATIVA SANTA MARIANA DE JESUS

MOVIE MAKER
Movie maker sirve para la edicion domestica de videos aunque tambien se puede utilizar para crear pequeñas peliculas usando fotogramas , fotografia es forma digital . incluso se puede incluir fracmentos de peliculas de sonido o una narracion indicado a lo que se va viendo . luego la pelicula creada se guarda con frmato WMV y se puede enviar por correo electronico , publicarlo en paginas web o copiarlas en un CD o DVD para reproducirla en una camara o verla en un televisor
Características de programa

Combine vídeos y fotos

Con Windows Live Movie Maker, puede hacer películas con sus fotos y vídeos, ya sea que ya estén descargadas en su equipo o todavía estén en su cámara.
-       Fácil de editar

Use los efectos especiales y los temas de Movie Maker para hacer que sus películas se destaquen. Ahora, editar películas es tan fácil como arrastrar y soltar las escenas, las fotos fijas y las transiciones donde desee colocarlas. Incluso, puede usar Auto Movie para que Movie Maker cree una película para usted.

Con Windows Live Movie Maker, puede editar películas fácilmente.

-       Comparta sus películas en línea
Con solo unos clics, comparta sus películas en sus sitios de redes sociales favoritos, como YouTube y  Facebook, o súbalas a Windows Live Skydrive. Mire las películas con amigos mientras conversa en Windows Live Messenger.
Tipos de de archivos Admitidos en Movie Maker

Como ya se ha visto, con Movie Maker se puede utilizar contenido multimedia en formato digital ya existente. Los tipos de archivos y extensiones que se pueden importar en un proyecto de Windows Movie Maker son:
* Archivos de audio: .aif, .aifc, .aiff .asf, .au, .mp2, .mp3, .mpa, .snd, .wav y .wma
* Archivos de imagen: .bmp, .dib, .emf, .gif, .jfif, .jpe, .jpeg, .jpg, .png, .tif, .tiff y .wmf
* Archivos de vídeo: .asf, .avi, .m1v, .mp2, .mp2v, .mpe, .mpeg, .mpg, .mpv2, .wm y .wmv.


HERRAMIENTAS DE MOVIE MAKER
Imagen de Windows Movie Maker

ultima versiòn
La versión de 2012 fue lanzada el 07 de agosto de 2012 para usuarios de Windows 7 y Windows 8 y ahora la parte activa del título es conocido oficialmente como Windows Movie Maker 2012. Ésta versión incluye nuevas características, incluyendo estabilización de video y corrección rolling shutter, narración de audio, formas de onda de audio, Video, soporte para codificación, texto esquematizado personalizable, guardado automático, características de MPEG-4/H.264